Quienes somos
Alquimia es un espacio dedicado especialmente a los niños, niñas y adolescentes, donde les ofrecemos:
-Andamiajes para poder aprender.
-Un punto de apoyo para desplegar sus potencialidades.
-Nuevas formas de gestionar sus emociones.
-Un espacio pensado para acompañar a los adolescentes a transitar su camino de elección vocacional.
-Un espacio de orientación para los padres que los ayude a acompañar a sus hijos cuando transitan dificultades en el aprendizaje.
Un espacio de reflexión y formación dedicado a los docentes y psicopedagogos, donde puedan encontrar herramientas teórico-prácticas que enriquezcan su trabajo y les permitan enseñar desde una educación inclusiva.
Todo esto lo hacemos:
-Con una escucha atenta de las necesidades de los niños, adolescentes y sus familias.
-Con el objetivo de encontrar un camino personal y único para cada niño, niña y
adolescente, respetando su individualidad.
-A partir de un diagnóstico serio que conduzca a un tratamiento efectivo.
-En permanente contacto con la escuela y los otros profesionales que intervengan.
-Brindando espacios de inclusión.

Coordinadora general

Elegí la psicopedagogía movida por el desafío de acompañar el aprendizaje de niños, niñas y adolescentes.
El aprendizaje es el eje central de mi carrera y la formación continua el motor de mi recorrido profesional. Desarrollé una mirada que integra la importancia de los primeros vínculos, el impacto emocional y la subjetividad del aprendizaje.
Descubrí desde mis primeros pasos profesionales el maravilloso mundo de las escuelas, participando en equipos de orientación escolar, desarrollándome como profesora de secundaria y formadora de formadores.
Mi paso por el Hospital fue de mucho aprendizaje en la clínica. Participe en el servicio de psicopatología, y en el equipo de adolescencia del Servicio de pediatría del Hospital Zubizarreta.
Santiago y Manuel, mis dos hijos, son parte fundamental de mi vida, quienes me invitaron a integrar mi ser mamá con mi ser profesional, y de los que siempre sigo aprendiendo.
Mi interés por la reivindicación de los derechos del niño me llevó a realizar la Diplomatura sobre los Derechos del niño y prácticas profesionales.
Trabaje en proyectos de promoción de la lectura acompañando a los alumnos a generar sus propios proyectos. Uní la investigación sobre metodología del aprendizaje y el servicio solidario.
Construimos con los alumnos una biblioteca ambulante. Casi intuitivamente puse en práctica conceptos que hoy están a la vanguardia en este tipo de proyectos. De la mano de esta experiencia ganamos varios premios.
Participé en la implementación de la prueba piloto de la materia Construcción de la Ciudadanía, trabajando en la escritura de los contenidos y en la capacitación a los docentes.
Realicé la Licenciatura en gestión educativa, la Diplomatura en Juego, la formación en evaluación y tratamiento neurocognitivo y el posgrado en Trastornos del aprendizaje desde un enfoque neuropsicológico con aporte de las neurociencias.
Sumé a mi formación la fotografía y la cocina, disciplinas que me apasionan y que incorporo como herramientas de aprendizaje.
Nació Ludovico: Ludoteca ambulante que promueve el derecho al juego en las escuelas.
Juego y neuro pedagogía. Un proyecto que creamos conjuntamente con mi amiga y colega Marcela Bustelo.
Disfrute de escribir el libro “Adolescencia y salud” junto a la bióloga y profesora Liliana Mosso, que invita a la reflexión y a la metacognición. En él pude plasmar parte de mi ser y saber psicopedagógico.
El recorrido por mi historia me muestra mi interés por reivindicar los derechos del niño a través del desarrollo del aprendizaje, integrando distintas disciplinas, y de esta manera uniendo saberes desde la creatividad.
Hoy me encuentro creando Alquimia, con el objetivo de cumplir el sueño de amalgamar y fusionar todo lo aprendido. A través de Alquimia me propongo seguir descubriendo nuevas herramientas y saberes que integran y potencian el aprendizaje.
María Marta Penjerek

Coordinadora Tutorías
Lic Marcela Bustelo
Soy Licenciada en psicopedagogía especializada en neuropsicología, egresada de la
Universidad del Salvador.
Soy Profesora de nivel inicial y secundario.
Realicé el Posgrado en neuropsicología en la Universidad Favaloro.
Me desempeño como Psicopedagoga clínica en consultorio, trabajando con niños con NEE.
Realizo Supervisión de profesionales.
Como así también Capacitaciones a docentes y profesionales.
Soy inquieta y me gusta perfeccionarme en forma continua en las diferentes áreas de desarrollo profesional.

Tutorías y tratamiento psicopedagógico:

Mi nombre es Clara Quiroga, tengo 25 años y soy licenciada en psicopedagogía. Actualmente trabajo como tutora en el equipo Alquimia, juntas continuamos
formándonos y actualizándonos para seguir aprendiendo todos los días.
Trabajo especialmente con niños con dificultad de aprendizaje. Lo que más disfruto de mi profesión es descubrir en cada niño su mejor versión frente al aprendizaje y acompañarlos en este proceso con creatividad y juego.
Mi nombre es Gisela Ugarte
Licenciada en psicopedagogía con formación en neuropsicología
Certificación en ADOS.
Evaluación y tratamiento psicopedagógico niños y adolescentes.
Orientación a padres.
Experiencia en tutorías escolares y acompañamiento externo.


Mi nombre es Agustina Belén Ruiz, actualmente estoy trabajando como tutora en el equipo de Alquimia. Años anteriores he participado como voluntaria en el comedor San Pablo (Bella Vista) realizando actividades recreativas y talleres de enseñanza, especialmente en la lectoescritura con chicos de distintas edades.
Mis objetivos principales son mantenerme constantemente actualizada con respecto a los estudios y profesión, como así también poder ayudar y mejorar la calidad de vida de las personas.
En cuanto a lo profesional, soy una persona responsable, organizada, proactiva y predispuesta, que le gusta trabajar en equipo. Además, me fascina indagar e investigar sobre nuevos temas relacionamos a la psicopedagogía (en todos los
ámbitos, pero principalmente el de la salud).
En lo personal, disfruto mucho viajar, estar con mis amigas, pasar el rato al aire libre, hacer deporte. También, me gusta escuchar, conocer y compartir con aquellas personas con las cuales trabajo.
Orientación Vocacional:
Soy Maribé Ferro, consultora psicológica, con especialización en orientación vocacional y ocupacional.
Acompaño procesos terapéuticos personales y asesoría vocacional en adultos y adolescentes. Desde mi profesión, facilito procesos de cambio, acompaño a las personas a atravesar crisis, duelos, toma de decisiones, conflictos laborales, familiares, entre otros, con el objetivo de que puedan desplegar todo su potencial para encontrar bienestar y poder funcionar de una manera más plena.
Realizar un proceso de counseling y/o orientación vocacional, permite que la persona aprenda a utilizar sus propias herramientas, favoreciendo el autoconocimiento, la autonomía, la adquisición de actitudes más eficientes y satisfactorias para poder funcionar de manera más óptima.
El counseling no solo tiene que ver con mi profesión, también es mi propósito, mi forma de vivir y estar presente con cada persona que me vinculo.
Observo y acompaño procesos desde el respeto y la amorosidad, porque entiendo es la única forma de establecer una relación de confianza en el camino de la autorealización.
